Formaliza tu negocio  con éxito 

Bienvenidos a La Informalidad Tributaria, donde nos dedicamos a brindar información y asesoría para que tu empresa sea formal y cumpla con todas sus obligaciones tributarias. 

¡Porque ser formal es sinónimo de crecimiento y éxito!

¿Qué es la informalidad tributaria? 

La informalidad tributaria es un fenómeno bastante común, especialmente en países en desarrollo, y se refiere a la situación en la que personas naturales o empresas no cumplen total o parcialmente con sus obligaciones fiscales. Es decir, no están registradas ante la administración tributaria, no emiten comprobantes de pago, no declaran sus ingresos reales o simplemente no pagan impuestos. Aunque muchas veces se asocia a pequeños negocios o trabajadores independientes, también existen grandes empresas que operan informalmente en ciertos aspectos para evadir tributos.

Este fenómeno no solo representa un problema para el Estado, que ve reducidos sus ingresos fiscales, sino que también tiene consecuencias más amplias en la economía y en la sociedad. Por ejemplo, la informalidad crea una competencia desleal con aquellas empresas que sí cumplen con sus obligaciones tributarias, ya que quienes evaden impuestos pueden ofrecer productos o servicios a precios más bajos. Además, limita el acceso de los trabajadores a derechos laborales, como seguridad social, pensiones o beneficios de salud, ya que al no estar registrados formalmente, no están protegidos por las leyes laborales.

"Causas principales"

La informalidad tributaria no se debe a una sola causa, sino a una combinación de factores estructurales y culturales. Abordarla requiere un enfoque integral que incluya simplificación tributaria, educación, incentivos reales para formalizarse y, sobre todo, la reconstrucción de la confianza ciudadana en el Estado. Solo así se podrá avanzar hacia una economía más justa, inclusiva y sostenible.

Alta carga tributaria.
Trámites complejos para formalizarse.
Desconfianza en el Estado.
Falta de educación tributaria.
Pobre fiscalización en zonas rurales o alejadas.
Crisis económica o inestabilidad

"consecuencias "

-desigualdad económica

-menor inversión para el desarrollo del país

-falta de protección para los trabajadores

-reducción de productividad nacional

-bajo acceso a servicios financieros

-mayor riesgo de corrupción

-menor calidad de empleos 

BENEFICIOS DE LA FORMALIDAD TRIBUTARIA



-ACCESO A FINANCIAMIENTO Y CREDITOS

-MEJORA DE IMAGEN Y CONFIANZA COMERCIAL

-CRECIMIENTO Y EXPANCION DEL NEGOCIO

-ACCESO A BENEFICIOS DEL ESTADO

-MAYOR RECAUDACION PARA EL ESTADO

MEJORA EN LA CALIDAD DE EMPLEO

importancia  

 conocer los trámites tributarios es esencial para el buen funcionamiento de cualquier actividad económica y para la seguridad financiera de las personas y empresas. Es importante mantenerse actualizado sobre las leyes fiscales.

  • Cumplimiento legal: Permite cumplir con las leyes fiscales y evitar multas o sanciones.
  • Optimización de impuestos: Conocer las diferentes deducciones y exenciones.
  • Planificación financiera: Entender las obligaciones fiscales permite planificar mejor las finanzas.
  • Protección de activos: Cumplir con las obligaciones fiscales protege los activos de posibles embargos o confiscaciones.
  • Transparencia y confianza: El conocimiento de los trámites tributarios promueve la transparencia y la confianza en las operaciones comerciales.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar